SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía, el problema energético y el agua
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.La energía: necesaria y escasa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El problema energético Cualquier actividad necesita energía. En cualquier cambio, la suma de las energías presentes antes del cambio es igual a la suma de las energías en que se han transformado después del cambio: la energía se conserva (principio de conservación y transformación de la energía. En cualquier transformación energética, una parte de la engería inicial se disipa como calor y no se puede volver a utilizar. Esta pérdida de energía útil se denomina degradación de la energía y es el origen del problema energético.
-Energía   primaria y energía final ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Los combustibles y el transporte Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural. Son restos de organismos que vivieron hace millones de años. Continúan siendo la principal fuente de energía: casi el 90% de la energía consumida en el mundo proviene de la combustión de estos materiales. Estos combustibles han sido la base de un extraordinario desarrollo social y económico, pero sus reservas son limitadas y se van agotando. Además, su impacto ambiental ha sido muy negativo por la emisión de gases  contaminantes  y de dióxido de carbono, el principal gas responsable del efecto invernadero.
-Transporte y energía El desarrollo socioeconómico ha propiciado una mayor movilidad de las personas y un incremento en el desplazamiento de las mercancías. El 40% de la energía final consumida en España corresponde al transporte. Por eso, hay una mayor dependencia del petróleo y se ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero (CO2).
-Hacia un transporte inteligente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. El consumo energético doméstico El consumo energético domestico representa casi la quinta parte de la energía consumida en España. Además, se incrementa todos los años por la mejora del equipamiento domestico. Desde el año 2007 los nuevos edificios deben tener con carácter obligatorio, la certificación energética en función de sus características de aislamiento, sistemas de calefacción, agua caliente y aire acondicionado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El ahorro de energía en casa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. CENTRALES ELECTRICAS QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FOSILES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-Ventajas y desventajas de las centrales termoeléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. La energía nuclear, ¿problema o solución? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El problema nuclear ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-La solución nuclear ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. FUENTES RENOVABLES DE ENERGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El agua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Hacia una energía sostenible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. El agua ,[object Object],[object Object],[object Object]
-Un planeta llamado Agua La Tierra como Mercurio, Venus y Marte  son planetas rocosos. Esto hecho los diferencia de los  planetas gigantes que son mayoritariamente gaseosos. Las aguas cubren el 70% de la superficie  de la Tierra. El problema es que casi toda el agua del  planeta es salada. Además, de toda el agua del planeta  menos el 1% es directamente  aprovechable por la  humanidad (ríos, lagos y aguas  subterráneas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Un recurso limitado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
-Un reparto desigual La disponibilidad de agua que existe en una zona depende del volumen de precipitaciones que se produce en ella o en zonas más cercanas. La precipitación media en España es de 680 mm/año, pero su reparto es muy desigual. Lluvia Útil Si el volumen de precipitaciones producidas en una zona se le restan las pérdidas por evapotranspiración , lo que queda se denomina lluvia útil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los recursos energéticos alternativos
Los recursos energéticos alternativosLos recursos energéticos alternativos
Los recursos energéticos alternativos
cabralmazzieri
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
Auxiliadora Muñoz
 

La actualidad más candente (17)

2. recursos energéticos convencionales
2. recursos energéticos convencionales2. recursos energéticos convencionales
2. recursos energéticos convencionales
 
Recursos Energéticos
Recursos EnergéticosRecursos Energéticos
Recursos Energéticos
 
Los recursos energéticos alternativos
Los recursos energéticos alternativosLos recursos energéticos alternativos
Los recursos energéticos alternativos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Formas de energia 11
Formas de energia   11Formas de energia   11
Formas de energia 11
 
Trabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidadTrabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidad
 
3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos
 
Nat2 t07
Nat2 t07Nat2 t07
Nat2 t07
 
Natura2 t07
Natura2 t07Natura2 t07
Natura2 t07
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
14 Ahorro Energetico
14 Ahorro Energetico14 Ahorro Energetico
14 Ahorro Energetico
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y MineralesTema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
 

Similar a Energia y agua

Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y agua
garcia93
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
IES Floridablanca
 
La Energía y el problema energético
La Energía y el problema energéticoLa Energía y el problema energético
La Energía y el problema energético
garcia93
 
Energía y problema energético
Energía y problema energéticoEnergía y problema energético
Energía y problema energético
garcia93
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Perla Aispuro
 
Energías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd weeEnergías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd wee
AnaGTtarifa
 
EnergíAs Alternativas
EnergíAs AlternativasEnergíAs Alternativas
EnergíAs Alternativas
nachom
 

Similar a Energia y agua (20)

Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y agua
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Energía
Energía Energía
Energía
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
La Energía y el problema energético
La Energía y el problema energéticoLa Energía y el problema energético
La Energía y el problema energético
 
Energía y problema energético
Energía y problema energéticoEnergía y problema energético
Energía y problema energético
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
 
Trabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc osTrabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc os
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 
Energias en aragón mario
Energias en aragón marioEnergias en aragón mario
Energias en aragón mario
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
 
EnergíAs Alternatibas
EnergíAs AlternatibasEnergíAs Alternatibas
EnergíAs Alternatibas
 
Energías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd weeEnergías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd wee
 
Green and cream simple science class education presentation
Green and cream simple science class education presentationGreen and cream simple science class education presentation
Green and cream simple science class education presentation
 
EnergíAs Alternativas
EnergíAs AlternativasEnergíAs Alternativas
EnergíAs Alternativas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Energia y agua

  • 1. La energía, el problema energético y el agua
  • 2.
  • 3.
  • 4. -El problema energético Cualquier actividad necesita energía. En cualquier cambio, la suma de las energías presentes antes del cambio es igual a la suma de las energías en que se han transformado después del cambio: la energía se conserva (principio de conservación y transformación de la energía. En cualquier transformación energética, una parte de la engería inicial se disipa como calor y no se puede volver a utilizar. Esta pérdida de energía útil se denomina degradación de la energía y es el origen del problema energético.
  • 5.
  • 6. 2. Los combustibles y el transporte Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural. Son restos de organismos que vivieron hace millones de años. Continúan siendo la principal fuente de energía: casi el 90% de la energía consumida en el mundo proviene de la combustión de estos materiales. Estos combustibles han sido la base de un extraordinario desarrollo social y económico, pero sus reservas son limitadas y se van agotando. Además, su impacto ambiental ha sido muy negativo por la emisión de gases contaminantes y de dióxido de carbono, el principal gas responsable del efecto invernadero.
  • 7. -Transporte y energía El desarrollo socioeconómico ha propiciado una mayor movilidad de las personas y un incremento en el desplazamiento de las mercancías. El 40% de la energía final consumida en España corresponde al transporte. Por eso, hay una mayor dependencia del petróleo y se ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero (CO2).
  • 8.
  • 9. 3. El consumo energético doméstico El consumo energético domestico representa casi la quinta parte de la energía consumida en España. Además, se incrementa todos los años por la mejora del equipamiento domestico. Desde el año 2007 los nuevos edificios deben tener con carácter obligatorio, la certificación energética en función de sus características de aislamiento, sistemas de calefacción, agua caliente y aire acondicionado.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. -Un planeta llamado Agua La Tierra como Mercurio, Venus y Marte son planetas rocosos. Esto hecho los diferencia de los planetas gigantes que son mayoritariamente gaseosos. Las aguas cubren el 70% de la superficie de la Tierra. El problema es que casi toda el agua del planeta es salada. Además, de toda el agua del planeta menos el 1% es directamente aprovechable por la humanidad (ríos, lagos y aguas subterráneas.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26. -Un reparto desigual La disponibilidad de agua que existe en una zona depende del volumen de precipitaciones que se produce en ella o en zonas más cercanas. La precipitación media en España es de 680 mm/año, pero su reparto es muy desigual. Lluvia Útil Si el volumen de precipitaciones producidas en una zona se le restan las pérdidas por evapotranspiración , lo que queda se denomina lluvia útil.